Cursos de Lengua Yorùbá !
Accede a todos los cursos de lengua yorùbá por solo 10€/mes. La suscripción incluye SOPORTE además 1 masterclass directo al mes. No hay permanencia, te puedes dar de baja cuando quieras.

COURES
Sobre mi

Ade Akinfenwa
Soy diplomado en Relaciones Públicas en la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la Universidad de Barcelona. Llevo más de 15 años enseñando Yorùbá. En mi faceta de escritor, mi primera publicación fue el primer diccionario Castellano/Yorùbá/Castellano. A éste le seguirían otros dos libros: uno de poesía titulado “Poesía y Refranes Yorùbá” y “La Máscara de la Ignorancia”, un libro de reflexiones acerca del continente africano. El cuarto libro, “Manual de la lengua yorùbá” engloba, recopila y desarrolla los conocimientos adquiridos sobre la lengua a lo largo de los años con el fin de dar solución a los problemas cotidianos de los alumnos de la lengua yorùbá. Mi última publicación, Trilogía Yorùbá es un libro de tres en uno. Guía Práctica de la Lengua Yorùbá. Poesía y Refranes Yorùbá. Diccionario Español Yorùbá Español.
¿Has perdido mucho tiempo tratando de averiguar cuál es el mejor método para aprender yorùbá online sin conseguirlo? No eres el único. Quiero que sepas que no estás solo y sobre todo ayudarte para cumplir tu sueño. Te cuento cuál es la forma más sencilla y rápida de aprender yorùbá online, pero sobre todo la más realista y la más eficaz.
Ningún método para aprender yorùbá puede lograr que lo hables de un día para otro. Puedo ayudarte a conseguir tu objetivo de aprender yorùbá sin dificultad, he estudiado los hábitos y otros mecanismos de recompensa emocional para crear un sistema estimulante en el que quieras entrar un día tras otro. El resultado de varios años dedicados a la enseñanza del idioma es la creación de los cursos yorùbá online.
No vendo humo, tampoco prometo milagros o magia, si tú no pones de tu parte no hay nada que hacer. Necesitas reunir la fuerza de voluntad para crear hábitos. Eso sí, tampoco habrá sangre, sudor ni lágrimas. Una cosa es el esfuerzo y otra el sufrimiento. Con mi método puedes aprender Yorùbá online, rápido y fácil, de forma económica y pasando un buen rato.
Existen varios canales de Youtube en yorùbá que pueden servirte de ayuda. Otras opciones pueden ser aprender yorùbá con películas que te gusten, música, viaje a tierra yorùbá etc. Es cuestión de buscar algo que te apetezca escuchar. Tú método para practicar yorùbá funcionará mejor si eliges temas que te atraigan. De todo modo, te resultará tan poco útil si no tienes conocimiento suficiente del idioma y terminará por no cumplir tu sueño. Por eso, yo te daremos todas las herramientas necesarias para que tengas éxito en tu empeño.
Online. No necesitas ir a ningún sitio que no quieras ir. Puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo con el ordenador, la Tablet o con el móvil. En el metro, en el gimnasio, en la calle, en el campo dando un paseo. ¡Donde tú quieras!
Fácil y cómodo. No tienes que marearte en buscar audios que encajen con tu nivel. Te proporcionaré decenas de vídeos con diversas temáticas adaptados a tu nivel e intereses. Además, puedes elegir entre el curso básico, intermedio y avanzado dependiendo de tu nivel. Si no sabes tu nivel, lo sabrás con el test que te realizaré antes de empezar.
WHY
Mis libros de lengua yorùbá
DICCIONARIO ESPAÑOL YORÙBÁ ESPAÑOL
Diccionario Español-Yorùbá-Español (Atúmọ̀ ọ̀rọ̀ èdè Yorùbá), es un excelente instrumento de consulta, rápido y manejable para los estudiantes hispanos parlantes que se adentran en el conocimiento de la lengua yorùbá y para cualquier persona que, en el ejercicio profesional, religioso o en múltiples circunstancias ha de recurrir a su conocimiento de lengua yorùbá.
GUÍA PRACTICA DE LENGUA YORÙBÁ
Guía práctica de la lengua yorùbá es un libro pensado para los alumnos de lengua yorùbá cuya lengua materna es el español, y también lo es para los yorùbá en diáspora que residen en los países hispanos.
El libro es el resultado de muchos años de trabajo y esfuerzo del autor como profesor de lengua yorùbá. Las dos partes de que consta el libro tienen el mismo fin: servir como referencia y de gran apoyo a todos los alumnos de la lengua yorùbá.
La primera parte del libro ofrece los elementos básicos para conseguir una mejor comprensión de la parte gramatical del yorùbá, con especial énfasis sobre los acentos y los tonos, que son las partes más difíciles de la lengua.
La segunda parte está dedicada a la comprensión lectora, para que los alumnos comprendan mejor lo que leen, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global en un escrito.
El destinatario natural de esta guía es toda persona que desee aprender y escribir yorùbá correctamente. Pero quiero recalcar que el libro será un perfecto compañero de viaje para los religiosos de la religión yorùbá.

POESÍA Y REFRANES YORÙBÁ
Entre los yorùbá, la poesía cumple una función social de primera importancia e interviene en todas las manifestaciones de la vida cotidiana. En las ceremonias religiosas o culturales, en bodas, en los ritos funerarios, siempre estarán presentes akéwì o asunràrá para recitar o cantar el tipo de poema apropiado. Cada poesía yorùbá posee su técnica de recitación propia. Así por ejemplo tenemos los oríkì, que son nombres de alabanzas, frases poéticas para describir y elogiar a los dioses y a los hombres. Cada Yorùbá posee un oríkì que va coleccionando en el recorrer de su existencia y que está ligado con su creador, que lo identifica, debido a que en él expresa su condición social, su estirpe, sus hazañas. Así mismo los Yorùbá tienen la poesía oracular que está a cargo de sacerdotes llamados “Babaláwo”. Los Odù de Ifá son recitados exclusivamente por los Babaláwo o sacerdotes del oráculo. Ràrá es cantada para acompañar a la recién casada a su nuevo hogar mientras Ìjálá es recitado o cantado por los herreros o cazadores cuando van de caza.
El libro es un homenaje a la tradición y cultura yorùbá por parte del autor.
GUÍA ESENCIAL DE LA LENGUA YORÙBÁ
Guía esencial de la lengua yorùbá es un libro pensado para los alumnos de lengua yorùbá cuya lengua materna es el español, y también lo es para los yorùbá en diáspora que residen en los países hispanos.
El libro es el resultado de muchos años de trabajo y esfuerzo del autor como profesor de lengua yorùbá. Las dos partes de que consta el libro tienen el mismo fin: servir como referencia y de gran apoyo a todos los alumnos de la lengua yorùbá.
Trilogía yorùbá es una obra que reúne gran parte del patrimonio cultural del pueblo yorùbá, convirtiéndose así en un libro que deberían tener en sus manos aquellas personas interesadas en la cultura yorùbá. El autor ha realizado un impresionante trabajo al reunir en un solo libro tres grandes temas: Guía práctica de la lengua yorùbá, Poesía y refranes yorùbá y el Diccionario español-yorùbá-español. El primero es un libro que contiene todo lo necesario para el aprendizaje de la lengua yorùbá. Caracterizado por una fácil comprensión, denota la experiencia de varios años de enseñanza del autor. Las dos partes de que consta el libro tienen el mismo fin: servir como referencia y gran apoyo a todos los alumnos de la lengua yorùbá. La primera parte del libro ofrece los elementos básicos para conseguir una mejor comprensión de la parte gramatical del yorùbá, con especial énfasis sobre los acentos y los tonos, que son las partes más difíciles de la lengua. La segunda parte está dedicada a la comprensión lectora, para que los alumnos comprendan mejor lo que leen, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto como a la comprensión global en un escrito. El segundo libro, Poesía y refranes yorùbá (Oríkì àti Òwe ní Èdè Yorùbá), es una colección de poesía y refranes del pueblo yorùbá. En la sociedad yorùbá, la poesía cumple una función social de primera importancia e interviene en todas las manifestaciones de la vida cotidiana. Tanto en ceremonias religiosas o culturales, bodas, ritos funerarios, siempre están presentes akéwì o asunràrá para recitar o cantar el tipo de poema apropiado. El autor explica las características de cada estilo de poesía yorùbá. Oríkì son nombres de alabanzas o frases poéticas para describir y elogiar a los dioses y a los hombres. Cada yorùbá posee un oríkì que va coleccionando a lo largo de su existencia y que está ligado con su creador. Dicho oríkì lo identifica debido a que en él expresa su condición social, su estirpe, sus hazañas. Asimismo, los yorùbá tienen la poesía oracular que está a cargo de los sacerdotes llamados «Babaláwo», cuya misión exclusiva es recitar los Odù de Ifá. Ewì es otro tipo de poesía yorùbá que puede ser recitada o cantada. Ewì es más reivindicativa y se suele utilizar para criticar los males de la sociedad. El máximo exponente en èwì cantada es Lanrewaju Adepoju. Ràrá es cantada en la ceremonia de boda con el fin de acompañar a la recién casada a su nuevo hogar. Ìjálá es la poesía de los herreros o cazadores. Estos la utilizan cuando van de caza. Asimismo, es la poesía de todas aquellas personas que trabajan con algún tipo de metal. El tercer libro, Diccionario español-yorùbá-español (Atúmọ̀ ọ̀ rọ̀ èdè Yorùbá), ha sido actualizado recientemente por el autor, quien ha incorporado nuevas palabras y se ha focalizado en dudas generadas entre los alumnos, haciendo hincapié especialmente en aquellas confusiones que surgen entre los tonos y los acentos. Por ejemplo, los acentos alargados han sido sustituidos con dobles vocales para simplificar su aprendizaje y con el objetivo de facilitar una mejor comprensión.
El libro es el resultado de muchos años de trabajo y esfuerzo del autor como profesor de la lengua yorùbá. Trilogía yorùbá es un libro imprescindible para todos los alumnos de lengua yorùbá cuya lengua materna es el español. También lo es para los yorùbá en diáspora que residen en los países hispanos. Asimismo, el libro será un perfecto compañero de viaje para los religiosos de la religión yorùbá.
TESTIMONIALS
Lo que dicen mis alumnos

Es una bendición para mi encontrar esta plataforma para aprender yorùbá.

Jesús Gómez
Sacerdote de Ifá

Mis más sinceros agradecimientos a profesor Ade Akinfenwa por su empeño en la promoción y difusión de lengua y cultura yorùbá

Miguel González
Babaláwo